13 nov 2008

...................RELATO

"Alejandra Súarez Cardona"
Para mi juventud es la época en que decidimos cómo ser, la época en que nos definimos y en la que tenemos la vitalidad y la valentía de explorar nuevas experiencias, nuevos pensamientos, actitudes y formas de interactuar con los demás.

En la juventud se experimentan muchos sentimientos bonitos, pero también se viven complejos porque a veces se hacen muy importantes en nuestras vidas las opiniones de otros jóvenes. Por eso ésta época debe ser aprovechada para desarrollar una identidad y un caracter que permitan la pérdida de éstos miedos para que comentarios y otras situaciones no hagan que se desvanezca en nosotros la juventud por la amargura.



Juventud es un tiempo para disfrutar y aunque la globalización y la modernidad a veces produce en nosotros los jóvenes un impulso y unas ganas por alcanzar la independencia, crecer del todo y madurar a veces pienso que no me gustaría dejar de ser jóven nunca en mi vida. Hoy al hacer una exploración de mi misma por medio del diario de campo y hablar, entablar relaciones, escuchar puntos de vista y pensamientos y conocer las culturas y sentimientos de otros jóvenes; me siento felizde serlo!!!!!




Aparte de pensar que juventud es una época, más que éso para mi es: una manera de sentir, de pensar, de correr riesgos...creo que practico el ser jóven en casi toda su dimensión, porque según mi edad soy jóven y por muchas ideas y sentimientos lo soy; sin embargo acepto que a veces soy complicada y medio meditabunda como una viejita, pero espero que ése pequeño porcentaje que me hace 'medio viejita' nunca afecte el otro gran porcentaje de juventud de Alejandra y dure por mucho tiempo más; aunque mi edad física ya sea la de una persona mayor.

Haciendo un acercamiento a la antropología, los jóvenes, debido a la exploración interior y exterior del mundo y las ganas por conocerlo todo tienen esa capacidad de crear estilos, grupos, subculturas, cotraculturas y culturas; que lo que hacen es fortalecer la identidad, crear lazos y crecer.

Realizar el proyecto de aula con los rastafaris me encantó, porque uno de los tipos de música que más me gusta es el reggae y ésta es el medio por el cual se comunican los rastas en la ciudad de Medellín. Me encanta compartir con personas diferentes que me aporten ideas y sentimientos interesantes que fortalezcan mi dentidad y permitan que yo los combine de la manera que quiera para ser única y diferente.

Aunque cada uno vive su juventud de forma y ritmo diferente, todos tenemos algo en común y es la posibilidad de vivirla en un contexto más libre que permite nuestra expresión y dar a conocer toda esa revolución interna para dejar al mundo un pedacito de nosotros no cuando seamos mayores sino desde ahora, desde nuestra bonita JUVENTUD.

No hay comentarios: